jueves, 2 de octubre de 2014

Como acelerar el metabolismo para bajar de peso



El metabolismo es uno de los factores más relevantes en cuanto a perdida de peso se refiere.  Este controla la velocidad con la que asimilamos los alimentos que ingerimos y la vez la velocidad con la que quemamos las calorías.


Tu metabolismo tiene un componente genético, depende de la herencia familiar, es por ello que hay personas que pueden comer cantidades exageradas de comida y no engordan.  Pero también tiene un componente que puedes controlar.  Estas son nuestras recomendaciones para acelerar tu metabolismo:

  • Engaña a tu organismo comiendo pequeñas porciones 5 veces al día:  pasar largos periodos sin comer le indica a tu organismo que existe escasez de alimentos y que por lo tanto debe almacenar todo cuanto pueda, es por ello que mantener un flujo constante de alimentos le indica a tu organismo que hay abundancia y que puede acelerar la quema de calorías

  • Ejercicio, ejercicio, ejercicio:  Has del ejercicio una forma de vida.  Salir a caminar, trotar, nadar, etc  3-5 veces a la semana, definitivamente acelerará tu metabolismo. Idealmente deberías entrenar en ayunas, ya que de esta manera, se reducirán las reservas de glucosa y así quemaras las grasas que tienes acumulada para obtener energía mientras te ejercitas.
  • No a las dietas bajas en calorías.  Cuando eliminas las calorías de tu dieta puedes bajar rápidamente de peso, pero esto será valido solo al inicio, después tu organismo pensará que estás pasando por un periodo de escasez y tratará de incrementar sus reservas de energía acumulando grasa.

  • Ingiere proteínas: Te darán saciedad y ayudarán a que tu metabolismo se acelere. Así que no olvides agregarlas a tu alimentación.
 
  • Duerme: Cumplir con tus horas de sueño ayudará a que mantengas un peso adecuado y que tu metabolismo funcione correctamente.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Los Jugos de Caja son tan malos como las Sodas


Por muchos años habíamos considerado los jugos de caja como opciones saludables y alternativas naturales para reemplazar gaseosas y bebidas de soda. Lastimosamente NO podríamos estar mas alejados de la realidad. Los jugos de caja combinados con un estilo de vida sedentario incrementan el riesgo de obesidad y pueden ser los responsables del incremento en los casos de Diabetes en los últimos años

Los jugos contienen altos contenidos de azúcar y calorías que al consumirlos regularmente estimula el consumo de otros dulces y comida chatarra, incrementando el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Por otro lado, en el proceso de producción de este tipo de jugos, se destruyen muchos de los componentes beneficiosos de las frutas como las propiedades antioxidantes  y se elimina la fibra, componente esencial para nuestra digestión.

Ahora si los comparamos el numero de calorías, la mayoría de los jugos de caja tienen las mismas calorías que productos como la Coca Cola.  (110 Cal/240ml)

Muchos de las  marcas que se encuentran en el mercado almacenan grandes cantidades de jugo exprimido cuando están en cosecha.  En este proceso el oxigeno es removido para ayudar a preservar el producto.  El jugo es vendido hasta un año después de producido, necesitando conservantes y saborizantes artificiales para conservar sus características.


Por todo esto nuestra recomendación es que cambies el jugo por fruta, es deliciosa, no tiene conservantes ni saborizantes, su fibra ayuda a mejorar nuestra digestión y nos mantiene con sensación de llenura por periodos mas largos impactando positivamente en nuestro peso



Los peligros de las Crispetas de Microondas



Cuantas veces estamos viendo una película, vamos a la cocina y sacamos una bolsa de palomitas de maíz para microondas.  Un par de minutos de cocción y están listas, quién puede resistirse a su olor y sabor.  Se que muchos de nosotros hemos caído en esa tentación... sin saber lo perjudicial que puede ser las palomitas de microondas para nuestra salud miremos el porque:

La Bolsa:  Este empaque contiene un recubrimiento antiadherente que produce una sustancia llamada ácido perfluorooctanóico. Cuando esta sustancia es consumida por largos periodos aumenta el riesgo de contraer varios tipos de cancer, entre ellos el cancer de prostata y de Higado.

Ácidos Grasos Trans:  La gran mayoría de estos productos contienen elevandos niveles de ácidos grasos trans que son muy dañinos para el corazón.   El porque se siguen usando, es muy sencillo, estos alargan la vida de los productos perecederos pero lastimosamente acortan la nuestra.

Material Modificado Geneticamente: A no ser que las palomitas digan que son orgánicas hay un alto riesgo de que estas contengan material modificado genéticamente.  Aunque sabemos poco de los efecto a largo plazo que estas sustancias producen en nuestro organismo, las pruebas realizadas en animales muestran complicaciones digestivas, alergias y desarrollo de tumores.

La solución!!!  Hacerlas tu mismo... solo toma 5 mins

En este link encontraras 6 deliciosas recetas para preparlas

http://www.vistamagazine.com/1562744-6-recetas-de-palomitas-rosetas-caseras